¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

En HorneaSV queremos que tus panes y galletas caseras te salgan de diez —sin misterios. Si tu masa queda dura, tus galletas se expanden de más o el pan no sube, es muy probable que sea por alguno de estos 5 errores. Aquí te contamos qué está pasando y cómo arreglarlo con pasos simples.

En HorneaSV queremos que tus panes y galletas caseras te salgan de diez —sin misterios. Si tu masa queda dura, tus galletas se expanden de más o el pan no sube, es muy probable que sea por alguno de estos 5 errores. Aquí te contamos qué está pasando y cómo arreglarlo con pasos simples.

1.  Medir la harina compactándola (te “pasas” sin darte cuenta)

 

Cuando medimos por taza y la harina está apretada, puedes añadir hasta 30–40g de más por taza, volviendo la masa densa. La técnica correcta es “cucharea y nivela”: airea la harina, cucharea dentro de la taza sin presionar y nivela con el lomo de un cuchillo. Así una taza ronda ~120g, en lugar de lecturas mucho más altas si está compactada.

Cuerpo 01 - 5 errores comunes al hornear en casa

Solución rápida:

Remueve/airea la harina, llena la taza con cuchara y nivela. Si tienes báscula, mejor aún.

Cuerpo 02 - 5 errores comunes al hornear en casa

2. Usar mantequilla a la temperatura equivocada

 

Para batido/“creaming”, la mantequilla debe estar suave pero fresca (aprox. 60–65°F / 16–18°C). Muy fría no atrapa aire; muy tibia se “unge” y las galletas se aplanan. La aireación correcta crea estructura y migas más delicadas.

Solución rápida:

Corta la mantequilla en cubos y déjala unos minutos fuera hasta que ceda al presionar, pero no se hunda. Si tu cocina está calurosa, enfria el bowl 5–10 min antes de batir.

3. Leudantes viejos (baking powder/bicarbonato) que ya no levantan

 

El baking powder (polvo de hornear) pierde potencia con el tiempo. Puedes probarlo poniendo ½ cdita en agua hirviendo: si burbujea, sirve; si no, descartalo. Guardalo bien cerrado, lejos de humedad y calor.

Cuerpo 03 - 5 errores comunes al hornear en casa

Solución rápida:

Anota la fecha de apertura y renuevalo cada 6–12 meses según uso. No compres botes gigantes si horneas poco.

Cuerpo 04 - 5 errores comunes al hornear en casa

4. Horno “mentiroso” o con puntos calientes

 

Muchos hornos no marcan la temperatura real y tienen zonas más calientes. Precalentar “hasta que suena” no siempre basta; verifica con termómetro de horno y ubica hot spots con la prueba del pan tajado en la parrilla.

Solución rápida:

  • Precalienta 15–30 min (según tu horno).
  • Usa un termómetro interno para saber la temperatura real.
  • Rota bandejas a mitad de cocción si tu horno calienta disparejo.

3. Levadura seca inactiva

 

Si tu pan no sube, quizá la levadura ya no está activa. Pruebala disolviendo 1 cdita de azúcar en ½ taza de agua tibia (110–115°F) y agregando la levadura: debe espumar en 10 min. Si no, tocó reemplazarla.

Cuerpo 05 - 5 errores comunes al hornear en casa

Solución rápida:

Conserva la levadura en frasco hermético en la refri o congelador y pruebala si tiene tiempo abierta.

Checklist express de HorneaSV

  • Airea, cucharea y nivela la harina.
  • Mantequilla a 60–65°F para cremar.
  • Baking powder con prueba de burbujeo y buena guarda.
  • Termómetro de horno y prueba de hot spots.
  • Prueba de levadura si dudas de su vigor.

Con estos ajustes vas a notar migajitas más tiernas, panes mejor levantados y galletas con la forma que quieres. Guarda esta guía y cuéntanos cómo te fue etiquetándonos como #HorneaSV.

Y si quieres aprender con estructura, pronto lanzaremos nuevos cursos de panadería tradiciona salvadoreña. 😉

Autor: ChefHornea

Deja una respuesta